TUTORIALES

Con el fin de hacer un aprendizaje de Scratch más llevadero, te ofrecemos una serie de tutoriales y guías que podrán ayudarte. Debajo te mostramos una selección de tutoriales que te darán una visión general de la herramienta para iniciarte con el pensamiento computacional y empezar a programar secuencias de proyectos y retos para tus alumnos. Prográmate tu aprendizaje y, en cuanto empieces a tener relativa soltura con el `programa, utiliza las Tarjetas Scratch para llevar a cabo tu propia metodología de implantación con los alumnos.
VÍDEO TUTORIALES
Canal de YouTube de la plataforma Programamos con 22 vídeos secuenciados por orden de dificultad. Muy recomendable para empezar
Nuestra segunda opción es este curso de Scratch 2.0 de Alfredo Sánchez a través del personaje Zowi. Con estas diez lecciones tendrás un manejo básico pero completo para manejar Scratch
Nuestra tercera opción, si ya tienes un dominio básico y ya estás "enganchado a Scratch" es esta fantástica plataforma que cuenta con 15 mini cursos progresivos para hacer juegos arcade. Cada curso, gratuito, cuanta a su vez con varias partes que te va explicando las acciones de los objetos hasta realizar videojuegos de todo tipo. Muy recomendable.
GUÍAS DIDÁCTICAS
Esta guía se basa en cuatro principios fundamentales: crear, personalizar, compartir y reflexionar. Pensada tanto para docentes como para estudiantes cuenta con 6 unidades en las cuales te propone diversos retos de creación o "debugging" (encontrar el fallo). Su orientación es reflexiva,experimental y de evaluación de proceso
Esta guía de Juan Carlos López está dividida en diez unidades en las cuales el alumno va completando en su cuaderno de trabajo: creaciones, retos, reflexiones... Cada unidad cuenta con una rúbrica de evaluación. También tiene muchas propuestas "unplugged"